
A falta de muy pocas horas para que termine el 2011 y empiece el 2012, es el momento en el que muchas webs y blogs de cine hacen balance publicando sus listas de lo mejor y peor del año. Hay listas de todo tipo, desde las que escogen las mejores y peores películas del año hasta las que seleccionan lo mejor y peor en materia de promoción, es decir, en tráilers y pósters.
Sobra decir que todas estas listas están sujetas a valoraciones absolutamente subjetivas, por lo que no necesariamente hay que tomárselas como una referencia fidedigna de lo que han dado de sí estos (casi) 365 días. Obviamente, cada uno tiene su propia opinión, y esa es la que verdaderamente cuenta, por lo que habrá listas con las que se difiera más y otras con las que se difiera menos. No obstante, a veces resultan bastante útiles para profundizar un poco más en los gustos de quienes las elaboran.
Un servidor acostumbra a realizar este tipo de lista en su otro blog, pero este año he decidido importar la idea también a Amazing Movies, si bien he intentado confeccionar una lista que difiera un poco de las que se suelen encontrar en la red (aunque tampoco sea el colmo de la originalidad). De entrada, la especialización del blog en cine de género (fantástico, ciencia-ficción, terror, acción y aventura) me obliga a centrar mi selección en ese tipo de películas, por lo que se van a echar en falta otras propuestas que pertenecen a géneros como la comedia o el drama (véase “The Artist” o “Un dios salvaje”, que me parecen dos de las mejores películas del año).
Dicho esto, aquí es dejo mi particular selección de lo mejor de 2011 en distintas y variadas categorías. Podéis coincidir y discrepar todo lo que queráis, y si se os ocurre alguna categoría que pudiera ser oportuno incluirla, no dudéis en decírmelo para que la tenga en cuenta para el próximo año.
Mejor Héroe y/o HeroinaSobra decir que todas estas listas están sujetas a valoraciones absolutamente subjetivas, por lo que no necesariamente hay que tomárselas como una referencia fidedigna de lo que han dado de sí estos (casi) 365 días. Obviamente, cada uno tiene su propia opinión, y esa es la que verdaderamente cuenta, por lo que habrá listas con las que se difiera más y otras con las que se difiera menos. No obstante, a veces resultan bastante útiles para profundizar un poco más en los gustos de quienes las elaboran.
Un servidor acostumbra a realizar este tipo de lista en su otro blog, pero este año he decidido importar la idea también a Amazing Movies, si bien he intentado confeccionar una lista que difiera un poco de las que se suelen encontrar en la red (aunque tampoco sea el colmo de la originalidad). De entrada, la especialización del blog en cine de género (fantástico, ciencia-ficción, terror, acción y aventura) me obliga a centrar mi selección en ese tipo de películas, por lo que se van a echar en falta otras propuestas que pertenecen a géneros como la comedia o el drama (véase “The Artist” o “Un dios salvaje”, que me parecen dos de las mejores películas del año).
Dicho esto, aquí es dejo mi particular selección de lo mejor de 2011 en distintas y variadas categorías. Podéis coincidir y discrepar todo lo que queráis, y si se os ocurre alguna categoría que pudiera ser oportuno incluirla, no dudéis en decírmelo para que la tenga en cuenta para el próximo año.

Uno, de buen corazón y nobles valores; el otro, un antihéroe con mucho estilo.

Una Emily Browning vestida de colegiala y en plan lolita, armada con una katana y matando dragones difícilmente encuentre rival en esta categoría. Si encima nos deleita con unos sensuales bailecitos, mejor que mejor.
Mejor Villano y/o Villana

Madre Gothel - Malvada y egoísta como ella sola. Se aprovecha de la cándida inocencia de Rapunzel para mantenerse joven eternamente.
Mejor Personaje Animado

Personaje carismático que ha sabido desligarse de la maltrecha saga Shrek para triunfar en solitario.
Peculiar antihéroe que necesita fingir quién no es para terminar encontrándose a sí mismo.
Peculiar antihéroe que necesita fingir quién no es para terminar encontrándose a sí mismo.
Mejor Monstruo

Mejor Secuencia de Acción

Mejor Secuencia de Terror o Gore

Mejor Pelea

Mejor Debut como Director

Mejor Secuela, Precuela o Remake

Mejor Película Basada en un Cómic

“Capitán América” un muy entretenido pulp de aventuras y, probablemente, la mejor película de superhéroes de Marvel.
Mejores Títulos de Crédito

Mejores Efectos Especiales

Sin ser perfectos, son capaces de transmitirnos los sentimientos de un simio al que da vida magistralmente Andy Serkis.
Mejor B.S.O.

Mejor Canción No Original
Ex aequo: Kavinsky & Lovefoxxx – Nightcall / College - A Real Hero (feat. Electric Youth) / The Heavy - Short Change Hero
Las dos primeras pertenecientes al soundtrack de “Drive” y la última al de “Sed de venganza (Faster)” (curiosamente ambas películas con un protagonista conductor de coches). Imposible decidirse por una de ellas. Para escuchar una y otra vez en el reproductor que tengas más a mano.
Mejor Póster

Mejor Trailer

Mejor Película de Animación

Con “Enredados”, Disney le dio una vuelta de tuerca a los cuentos de princesas y recuperó la magia de antaño.
Con "Arthur Christmas", Aardman y Sony consiguieron un clásico navideño instantáneo.
Mención Especial

Tweet
8 comentarios:
Con sus más y sus menos, con coincidencias y disconformidades, MUY buen resumen del 2011.
Gracias!
Es difícil coincidir en todo ;)
Coincido mas o menos con todas las categorías, pero sinceramente discrepo con un muy en especial. Como bien dijiste al principio, cada uno tiene su opinión, y con tu permiso, a continuación voy a dar mi punto de vista.
Se trata sobre la categoría "Mejor B.S.O."
Sin dudas la música de "Your Highness" compuesta por Steve es muy buena (como el 90 % de lo que compone) pero no es ni de lejos la mejor para mi gusto.
Este año tuvimos Grandes Score como por Ejemplo:
Fast Five (Brian Tyler): Totalmente adrenalitico y cañero, gran BSO que te hace vivir una y otra vez la pelicula.
X Men: Frist Class (Herny Jackman): Otro alumno de Hans Zimmer que demuestra que es un Crack. Genial BSO.
Cars 2 (Michael Giacchino): Otro gran compositor que se luce en esta simpatica pelicula de animacion.
Rise Of The Planet Of The Apes (Patrick Doyle): Si bien no es mi compositor favorito, nos entrego una buena musica que combina perfecto que el entretenimiento ofrecido.
Y para mi Gusto, las dos mejores del Año:
Kung Fu Panda 2 (Hans Zimmer y John Powell) y Transformers: Dark Of The Moon (Steve Jablonsky)
Las 2 BSO te hacen recordar toda la pelicula mientras las disfrutas en tu casa o donde estes. Queda Grabado en tu Odio la Musica Totalmente Epica. (Mención aparte para la musica completa de T3, un repaso por toda las BSO de la Saga mas musica totalmente nueva, Una Genialidad)
Sobre Gustos, Colores mi querido Amigo! Feliz Año Nuevo! :D
Coincido mas o menos con todas las categorías, pero sinceramente discrepo con un muy en especial. Como bien dijiste al principio, cada uno tiene su opinión, y con tu permiso, a continuación voy a dar mi punto de vista.
Se trata sobre la categoría "Mejor B.S.O."
Sin dudas la música de "Your Highness" compuesta por Steve es muy buena (como el 90 % de lo que compone) pero no es ni de lejos la mejor para mi gusto.
Este año tuvimos Grandes Score como por Ejemplo:
Fast Five (Brian Tyler): Totalmente adrenalitico y cañero, gran BSO que te hace vivir una y otra vez la pelicula.
X Men: Frist Class (Herny Jackman): Otro alumno de Hans Zimmer que demuestra que es un Crack. Genial BSO.
Cars 2 (Michael Giacchino): Otro gran compositor que se luce en esta simpatica pelicula de animacion.
Rise Of The Planet Of The Apes (Patrick Doyle): Si bien no es mi compositor favorito, nos entrego una buena musica que combina perfecto que el entretenimiento ofrecido.
Y para mi Gusto, las dos mejores del Año:
Kung Fu Panda 2 (Hans Zimmer y John Powell) y Transformers: Dark Of The Moon (Steve Jablonsky)
Las 2 BSO te hacen recordar toda la pelicula mientras las disfrutas en tu casa o donde estes. Queda Grabado en tu Odio la Musica Totalmente Epica. (Mención aparte para la musica completa de T3, un repaso por toda las BSO de la Saga mas musica totalmente nueva, Una Genialidad)
Sobre Gustos, Colores mi querido Amigo! Feliz Año Nuevo! :D
Supongo que cualquiera hubiera podido optar al puesto, pero de todas, recordaba especialmente la elegida. De hecho, puestos a elegir otra, me hubiese decantado por la de Capitán América de Alan Silvestri (aunque sólo fuese por la estupenda theme)
La de Transformers 3 no la he escuchado, aunque no creo que difiera mucho de los scores de las anteriores entregas (que eran buenos pero repetitivos). Los trabajos de Bryan Tyler, en cambio, me parecen muy génericos y no me resultan especialmente llamativos. A Giacchino este año no lo he visto tampoco muy inspirado en ninguna de sus composiciones.
Saludos y Feliz Año ;)
Toda mención a "Attack the block" me parece bien, me encantó esa pelicula. De igual modo "El planeta de los simios", "Capitan América", "X-men", y algo menos la nueva "La Cosa". De animaciones, estoy por ver Tin Tin, que me interesa mucho.
Saludos, y Feliz Nuevo Año¡¡¡¡
Pues no dejes pasar la oportunidad de ver Tintín en cines.
Saludos y Feliz Año a ti también ;)
Buen y original resumen.
Yo incluiría también:
Mejor héroe: Thor
Mejor villano: Albert Brooks en Drive (terrorífico)
Mejor secuencia de acción: El robo/persecución final de Fast & furious 5 y El plano secuencia con el sidecar de Las aventuras de Tintin
Mejor canción: "Under your spell de Desire (Drive)
Mejor póster: "Los hombres que no amaban a las mujeres" (sin censura) y "Excpendables 2" (con todos los protagonistas)
Mejor trailer: Misión imposible: Protocolo fantasma
Mejor película de animación: Las aventuras de Tintin
Saludos.
Publicar un comentario